Cencosud cierra tres sucursales de VEA en Tucumán y alrededor de 70 personas perderían su empleo
El sindicato SEOC denunció incumplimientos en los acuerdos previos y pidió la conciliación obligatoria. La empresa afirma que cumplirá con todas las obligaciones legales y ratifica su compromiso con el país.
El plan de reestructuración de la cadena de supermercados VEA, perteneciente al grupo de capitales chilenos Cencosud S.A., encendió un foco de conflicto en Tucumán. Durante el fin de semana, la empresa cerró tres sucursales y despidió a decenas de trabajadores, medida que derivó en una protesta en el shopping Portal Tucumán, en Yerba Buena, donde funcionan las oficinas del consorcio empresarial.
Según denunció la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC), la cadena cesanteó a alrededor de 70 personas en la provincia, en el marco de una reorganización nacional de la compañía. Las sucursales cerradas corresponden a los locales ubicados en calle Córdoba al 600, avenida Colón al 600, en la capital tucumana, y en Tafí Viejo.
“Nos enteramos ayer de que cerraron las sucursales de Tafí Viejo y de avenida Colón. Con VEA habíamos hablado sobre la sucursal de calle Córdoba: iba a dejar de funcionar por el alto costo del alquiler, pero nos habían prometido que no habría despidos, sino que el personal sería reubicado en otros locales o se ofrecerían retiros voluntarios. No cumplieron con eso”, expresó al diario LA GACETA el secretario general de SEOC, Serafín Páez.
El dirigente lamentó, además, el momento elegido para ejecutar los cierres. “Esperaron hasta el Día de la Madre para cerrar. Muchas madres quedaron sin trabajo durante esa jornada”, enfatizó.
Páez precisó que los telegramas de despido comenzaron a llegar en las últimas horas, pese a las conversaciones mantenidas con directivos locales de la compañía. Asimismo, indicó que existía otra posibilidad que podría haber evitado la pérdida de empleos: “Cencosud está en negociaciones para adquirir el paquete accionario de Carrefour Argentina, por eso, existía la posibilidad de trasladar parte del personal a las sucursales que tiene esa cadena multinacional en la provincia, en caso de que se concretara la operación”.
Durante la mañana del lunes, un grupo de empleados se concentró frente al Portal Tucumán, en señal de protesta. “Los directivos de Cencosud no dieron la cara. Nadie quiso dialogar. Nos atendió el gerente del Portal”, relató Páez, quien confirmó que solicitaron la conciliación obligatoria ante la Secretaría de Trabajo. “Nos convocaron a una audiencia (por hoy). Allí plantearemos que se cumpla con lo prometido y que no haya despidos”, adelantó.
La posición empresarial
A través de un comunicado, Cencosud S.A. afirmó que cumplirá con todas las obligaciones legales vinculadas al proceso de reestructuración y con los distintos grupos de interés.
“Cencosud mantiene su compromiso con la Argentina y las comunidades donde opera; y continuará trabajando para brindar las mejores propuestas y servicios en cada uno de estos distritos”, señaló la compañía.
Fuentes del sector explicaron que el cierre de locales se enmarca en una estrategia de ajuste y optimización de costos, en un contexto de alta inflación, suba de alquileres y retracción del consumo que golpea con fuerza al segmento de supermercados medianos.
La audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo será clave para definir los próximos pasos y determinar si la empresa accede a reincorporar o reubicar al personal afectado, como había prometido previamente.