La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que en los próximos meses pondrá en marcha un operativo especial para detectar inconsistencias fiscales entre los monotributistas. El foco estará en aquellos casos donde los ingresos reales no coincidan con lo declarado ante el fisco, una práctica que —advierten— puede desvirtuar el régimen simplificado.

El plan prevé un exhaustivo cruce de información con la base de datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), así como con reportes de entidades bancarias y empresas de servicios. El objetivo es identificar movimientos económicos que superen los topes permitidos para cada categoría y, en consecuencia, tomar medidas correctivas.

Desde ARCA remarcaron que uno de los ejes centrales es impedir que el Monotributo sea utilizado como fachada para operar como empresas encubiertas, algo que —según el organismo— no solo implica evasión impositiva, sino que también genera competencia desleal en el mercado.

Medidas y sanciones previstas

El operativo contempla una serie de acciones escalonadas para quienes presenten diferencias significativas entre lo declarado y lo detectado:

  • Recategorizaciones de oficio para contribuyentes que excedan los límites de facturación de su categoría.
  • Inspecciones presenciales en actividades con alto índice de incumplimiento.
  • Avisos electrónicos preventivos, instando a regularizar la situación antes de la imposición de multas.
  • Citaciones formales para presentar comprobantes y documentación respaldatoria.

Con esta estrategia, ARCA busca reforzar la transparencia y equidad del sistema tributario, asegurando que todos los contribuyentes compitan bajo las mismas reglas y evitando que el régimen simplificado se transforme en un vehículo para la evasión.