Con el objetivo de promover la creación de empleo formal y potenciar el desarrollo de sectores estratégicos, el Gobierno de Tucumán, a través del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), logró la incorporación de la provincia al programa nacional Insertar, impulsado por la Secretaría de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación.

Este programa busca federalizar la Industria del Conocimiento, promover la inserción laboral y fortalecer las capacidades empresariales en todo el país. Tucumán fue designada como provincia adherente gracias a la gestión del IDEP, designado por el gobernador Osvaldo Jaldo como organismo de referencia para la implementación local.

Más empleo y más oportunidades para las empresas

Según se informó oficialmente, el programa Insertar garantizará un cupo provincial de $400.000.000 que se destinarán a otorgar beneficios a PyMEs tucumanas que incorporen nuevos empleos registrados en actividades relacionadas con la Economía del Conocimiento.

Cada empresa beneficiada recibirá un crédito fiscal mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador contratado, durante un período máximo de 12 meses. Este incentivo alcanza a perfiles como programadores, ingenieros en sistemas, expertos en robótica, inteligencia artificial, nanotecnología, producción audiovisual y desarrollo de videojuegos, entre otros.

Lo destacable es que el programa está abierto a todo tipo de empresas, sin importar su rubro principal, siempre que el nuevo empleo esté vinculado con la Economía del Conocimiento. Para postularse, las empresas deben contar con personería jurídica, tener el Certificado MiPyME vigente, domicilio en Tucumán y cumplir con los requisitos establecidos en la Ley N° 27.506.

Además, los nuevos empleados deberán realizar una capacitación gratuita y obligatoria a través del Programa Nacional Capacitar, cuyo contenido podrá ser elegido por la empresa según el perfil del trabajador.

"Potenciar todos los sectores productivos de Tucumán"

El ministro de Economía y Producción de la provincia y presidente del IDEP, Daniel Abad, valoró la incorporación de Tucumán al programa como una herramienta clave para acompañar las políticas provinciales. “La generación de empleo y el fortalecimiento de la Industria del Conocimiento son unos de los principales objetivos que nos marcó el gobernador Osvaldo Jaldo. La ventaja de este nuevo programa es que incluye a todo tipo de empresas, lo que permite potenciar todos los sectores productivos de Tucumán”, subrayó.

Por su parte, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, remarcó el compromiso asumido por la provincia: “Apuntamos a ofrecer una estrategia integral de acompañamiento para que las empresas del sector puedan crecer y generar empleo formal. Este programa premia a quienes apuesten por incorporar talento en áreas clave de la Economía del Conocimiento”.

Tucumán, polo emergente del conocimiento

La adhesión a Insertar se suma a una agenda estratégica provincial impulsada por el IDEP, que incluye el desarrollo del Observatorio de Economía del Conocimiento, la promoción comercial nacional e internacional, la Ley Provincial de Economía del Conocimiento y la articulación con actores clave del sector como Argencon, ALAI y ALES-Lac.

Sectores como software, biotecnología, ciberseguridad, videojuegos, audiovisual y nanotecnología se perfilan como áreas prioritarias para la expansión productiva y exportadora de Tucumán, que busca consolidarse como un referente en innovación y talento a nivel nacional e internacional.

¿Cómo postularse?

Las empresas interesadas pueden realizar su solicitud a través de la Plataforma TAD (Trámites a Distancia). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de octubre de 2025. El control y auditoría del programa se llevará adelante a nivel provincial y nacional.

Para más información, se puede acceder a las Bases y Condiciones del programa, o escribir al correo: competitividad@idep.gov.ar.