La zafra 2025 en Tucumán entra en su recta final con un 99% de avance, según los datos informados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT). Tras 196 días de actividad, la provincia mantiene en marcha seis ingenios, mientras que los establecimientos Famaillá y Aguilares concluyeron su molienda el 17 y 18 de octubre, respectivamente. Se estima que algunos ingenios continuarán trabajando hasta los primeros días de noviembre.

De acuerdo con las estimaciones de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), el volumen total de caña de azúcar proyectado para esta campaña asciende a 17,6 millones de toneladas. Hasta la fecha, los ingenios tucumanos han molido 17.338.161 toneladas de caña bruta, cifra que representa un incremento del 7% respecto del año anterior.

Producción de azúcar en alza

La producción de azúcar físico alcanza las 1.279.855 toneladas, incluyendo todos los tipos de azúcar cristalizado elaborados en la provincia:

  • Azúcar blanco común tipo A: 798.506 toneladas
  • Azúcar crudo: 295.149 toneladas
  • Azúcar orgánico: 16.645 toneladas
  • Azúcar refinado: 169.555 toneladas

Estos resultados confirman el buen desempeño de la industria sucroalcoholera tucumana, que mantiene su liderazgo nacional en volumen y calidad de producción.

Crece también la producción de alcohol

En cuanto a la campaña de alcohol, con ocho destilerías activas, la actividad acumula 181 días de trabajo. El pasado 20 de octubre, la destilería y deshidratadora del Ingenio La Corona informó la finalización de su proceso productivo.

Hasta el momento, se registran 293.895.832 litros de alcohol, lo que representa un incremento del 9% respecto al mismo período de 2024.
Del total de alcohol hidratado producido, se deshidrataron 162.240.409 litros destinados a la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol), equivalente al 55% del total.

Avance regional: Salta y Jujuy

En paralelo, los ingenios de Salta y Jujuy informan un avance del 91% en su zafra, con 161 días de actividad y 6.798.861 toneladas de caña bruta molidas.
La producción de azúcar físico en ambas provincias asciende a 479.270 toneladas, desglosadas en:

  • Azúcar blanco: 91.303 toneladas
  • Azúcar crudo: 123.166 toneladas
  • Azúcar orgánico: 103.339 toneladas
  • Azúcar refinado: 158.013 toneladas

La campaña de alcohol en la región norte suma 177.571.781 litros de alcohol hidratado, de los cuales 135.556.824 litros (76%) fueron deshidratados para su conversión en biocombustibles.

Balance nacional y mercado internacional

En el conjunto del país, la zafra azucarera acumula 24.137.022 toneladas de caña molida, con una producción total de 1.759.125 toneladas de azúcar físico y 471.467.613 litros de alcohol hidratado.

El mercado internacional del azúcar también muestra un desempeño positivo. Entre el inicio de la zafra y fines de septiembre, la región Tucumán–Salta–Jujuy exportó 335.573 toneladas de azúcar, lo que representa un aumento del 24% interanual respecto al mismo período de 2024, cuando los despachos sumaban 278.599 toneladas. El incremento equivale a 56.974 toneladas adicionales exportadas en lo que va de 2025.

Perspectiva

Con estas cifras, la zafra 2025 se perfila como una de las más productivas de los últimos años, impulsada por la mayor eficiencia industrial, la mejora en los rendimientos agrícolas y la fuerte demanda internacional. Tucumán reafirma así su papel estratégico en la economía regional y nacional, consolidando su liderazgo en la producción de azúcar y bioetanol.