El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) confirmó la finalización de la zafra 2025 en los ingenios Famaillá y Aguilares, que se suman a los ocho establecimientos tucumanos que ya concluyeron su molienda. Ambos ingenios registraron incrementos tanto en la cantidad de caña bruta procesada como en el rendimiento fabril respecto a la campaña anterior.

El ingenio Famaillá cerró su zafra el viernes 17 de octubre, tras 148 días de actividad, con una molienda total de 853.836 toneladas de caña bruta. Esta cifra representa un incremento de 24.923 toneladas frente al año pasado, cuando se habían molido 829.913 toneladas. Además, el rendimiento fabril de caña bruta fue superior al de 2024, pasando del 8,90% al 9,18%, lo que refleja una mejora en la eficiencia industrial. En total, el ingenio alcanzó una producción de azúcar físico de 77.823 toneladas.

Por su parte, el ingenio Aguilares finalizó su campaña el sábado 18 de octubre, luego de 152 días de molienda. En ese lapso, procesó 677.685 toneladas de caña bruta, lo que supone un aumento de 21.079 toneladas respecto al año anterior, cuando la cifra fue de 656.606 toneladas. El rendimiento fabril también mejoró, al pasar de 7,92% a 8,42%, y la producción de azúcar físico alcanzó las 56.562 toneladas.

El IPAAT señaló que aún resta que los ingenios informen los datos finales de liquidación de fábrica, los cuales serán actualizados una vez que cada establecimiento los remita al organismo.

Fin de zafra 2025

Con estos cierres, ya son ocho los ingenios tucumanos que concluyeron la molienda:

  • Santa Bárbara: 21 de septiembre
  • Ñuñorco: 9 de octubre
  • La Trinidad: 12 de octubre
  • La Corona: 14 de octubre
  • Marapa: 15 de octubre
  • Santa Rosa: 15 de octubre
  • Famaillá: 17 de octubre
  • Aguilares: 18 de octubre

En tanto, seis ingenios continúan en plena molienda en distintos puntos de la provincia, en una campaña que se perfila con resultados positivos en materia de productividad y rendimiento para el sector azucarero tucumano.