Tucumán lidera la zafra 2025 con el 77% del azúcar y el 63% del alcohol producido en Argentina
Con un incremento del 6% en la molienda respecto a 2024, la provincia se posiciona como el motor de la producción sucroalcoholera nacional, con más de 8,6 millones de toneladas de caña procesada y un avance del 47% en la zafra.
La zafra azucarera 2025 avanza con cifras alentadoras en el norte argentino y, particularmente, en Tucumán, que se consolida como el epicentro de la actividad industrial sucroalcoholera del país. Según los últimos datos oficiales provistos al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), los 14 ingenios de la provincia molieron hasta el 31 de julio un total de 8.619.599 toneladas de caña bruta, lo que representa un incremento del 6% con respecto al mismo período de 2024.
Este volumen de materia prima procesada constituye el 47% del total estimado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) para esta campaña. A pesar de algunas lluvias y paradas técnicas menores, la zafra tucumana lleva 114 días de producción ininterrumpida, lo que refleja la estabilidad operativa del sector.
En términos de producción de azúcar físico, Tucumán ya alcanzó las 571.151 toneladas, lo que equivale a más del 77% del total nacional, que asciende a 744.171 toneladas. La distribución por tipo de azúcar en la provincia es la siguiente:
- Azúcar blanco tipo A: 364.870 toneladas
- Azúcar crudo: 136.990 toneladas
- Azúcar orgánico: 16.645 toneladas
- Azúcar refinado: 52.646 toneladas
En paralelo, la campaña de producción de alcohol también muestra resultados positivos. Con 10 destilerías activas, Tucumán produjo hasta la fecha 131.715.528 litros de alcohol hidratado, lo que representa un 7% más que en 2024 y el 63% del volumen nacional (207.633.936 litros). De ese total, se deshidrataron 76.051.565 litros para la elaboración de bioetanol, alcanzando así el 58% del alcohol hidratado, en línea con los compromisos asumidos por la industria para potenciar los biocombustibles.
Comparativamente, los ingenios de Salta y Jujuy, con 78 días de molienda, procesaron hasta ahora 2.779.691 toneladas de caña bruta, produciendo 173.020 toneladas de azúcar y 75.918.408 litros de alcohol hidratado. De este último volumen, 57.555.819 litros fueron deshidratados para biocombustibles, lo que representa el 76% del total producido en esas provincias.
Con un volumen total nacional de 11.399.290 toneladas de caña molida, Tucumán aporta más del 75% del procesamiento en esta primera parte de la zafra 2025, consolidando su rol estratégico no solo en la industria alimentaria, sino también en la transición energética nacional mediante la producción de bioetanol.
Los resultados refuerzan el posicionamiento de la provincia como un actor clave en el mapa económico-industrial del norte argentino y anticipan un cierre de campaña con impacto positivo en empleo, exportaciones y sustitución de combustibles fósiles.