Famaillá innova con una cerveza de arándano sin gluten y apuesta al crecimiento productivo
Un grupo de productores locales, con el respaldo del IDEP Tucumán y el Municipio, presentó una bebida artesanal y libre de gluten que refleja identidad e innovación. El lanzamiento se realizó en la Fiesta de la Empanada 2025, con gran aceptación del público.
Famaillá sumó un nuevo producto a su matriz productiva: la cerveza artesanal de arándano, desarrollada de manera colaborativa por empresas locales con el apoyo institucional del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) y el Municipio de Famaillá. La iniciativa surgió con el propósito de potenciar la visibilidad del sector a través de la acción de promoción denominada “Patio de los Cerveceros”.
La coordinadora de Promoción de Exportaciones del IDEP, Ana Atonur, explicó que la agencia intervino en la vinculación entre los productores y el municipio: “El IDEP es la agencia que promueve las exportaciones de Tucumán. Trabajamos en conjunto con el sector privado para concretar nuevos negocios e incrementar la matriz productiva”. En la misma línea, el director de Desarrollo Productivo Municipal, Pablo Barrionuevo, resaltó el acompañamiento del IDEP como clave para consolidar el proyecto.
La receta de la nueva bebida fue elaborada por No Gluten Beer, especializada en cervezas aptas para celíacos, junto a Prado Brewing y Novac, mientras que el Municipio aportó los arándanos, fruta emblemática de la localidad. El resultado fue presentado en la Fiesta de la Empanada 2025, donde obtuvo una recepción muy positiva. “El arándano le aporta un sabor muy dulce y un aroma intenso. Quedó un producto muy interesante”, señaló Juan José Palacios, propietario de No Gluten Beer.
De la experiencia personal a la innovación empresarial
No Gluten Beer produce actualmente cinco variedades de cerveza artesanal sin gluten. El emprendimiento nació durante la pandemia, cuando Palacios buscaba una alternativa que su esposa, celíaca, pudiera disfrutar: “Nos gusta tomar cerveza juntos, pero a ella la hacía mal. Conseguí barriles y armé un pequeño laboratorio en casa. Así comenzó este emprendimiento”, relató.
La clave de la innovación estuvo en reemplazar la cebada y el trigo por sorgo, mijo y maíz, lo que permitió obtener un sabor más equilibrado y menos amargo. “Pasamos por una etapa de prueba y error con bioquímicos hasta dar con la receta que usamos hoy”, detalló el productor.
En la actualidad, No Gluten Beer produce entre 200 y 400 litros mensuales, que se comercializan tanto a bares cerveceros como a clientes particulares en Tucumán, Córdoba y Buenos Aires. La empresa ya obtuvo medallas de plata y bronce en la Copa Ovunque 2024, un certamen especializado en cervezas sin gluten en Argentina.
Con esta nueva cerveza de arándano, Famaillá no solo diversifica su producción, sino que también consolida una marca local que combina identidad, innovación y proyección nacional.