Inteligencia artificial, economía y liderazgo: Bulat, Persichini y Sánchez de Boeck disertan en Tucumán
El evento gratuito reunirá a empresarios y profesionales del norte argentino para reflexionar sobre el liderazgo en contextos complejos y cambiantes, con foco en el análisis, la innovación y la toma de decisiones estratégicas.
En una jornada que combinará economía, tecnología y liderazgo estratégico, empresarios y profesionales del norte argentino se reunirán para debatir cómo liderar en un país en plena transformación. El Foro ACDE GMA vuelve a los escenarios con la participación de tres destacados disertantes a nivel nacional: el economista Santiago Bulat, el especialista en ciencia de datos, Antonio Sánchez de Boeck; y el economista de GMA Capital, Nery Persichini.
El evento se realizará el 17 de julio, de 18 a 21 horas, en el Hotel Sheraton Tucumán, con entrada gratuita e inscripción previa. Está dirigido a empresarios, ejecutivos y profesionales que buscan herramientas para tomar decisiones en entornos complejos y cambiantes.
Organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) de Tucumán junto a la sociedad de bolsa GMA, el foro pondrá en agenda el nuevo escenario económico, el impacto real de la inteligencia artificial y la necesidad de profesionalizar la gestión a partir del uso estratégico de datos.
La jornada abrirá con una exposición de Antonio Sánchez de Boeck, referente en Business Analytics con más de 25 años de experiencia en finanzas corporativas. El consultor, fundador de SanchezDeBoeck y AprenderAnalytics, propondrá una mirada práctica sobre la inteligencia artificial aplicada a empresas, con una advertencia clave: sin datos estructurados, la IA no es viable.
Luego tendrá lugar un conversatorio con Nery Persichini, director de Research & Strategy en GMA Capital, en el que se abordará el nuevo “cambio de juego” de la economía argentina: la caída de las recetas del pasado, la urgencia de eficiencia y el rediseño forzoso de las estrategias empresariales. Persichini es licenciado en Economía por la UBA, con un MBA en curso en UTDT y más de 15 años de experiencia en macroeconomía e inversiones.
El cierre estará a cargo de Santiago Bulat. Su presentación ofrecerá una mirada integral sobre los desafíos estructurales del país y los posibles caminos para transformarlos en oportunidades. Bulat es economista jefe del grupo IDEA, docente del IAE y UdeSA, y columnista de La Nación. También es magíster en Finanzas por la Universidad del CEMA y en Desarrollo Económico por la Universidad de Sussex (UK).
Luego de las presentaciones se emitirá una cápsula institucional de ACDE y se compartirá un cóctel de cierre con formato de networking.
Acerca de ACDE
ACDE Tucumán, con más de 60 socios activos, forma parte de una red nacional comprometida con la promoción de valores éticos en el ámbito empresarial, inspirados en la doctrina social de la Iglesia. Actualmente, ACDE está liderada por una comisión ejecutiva integrada por Fedora Viviani, Federico Lanati y Guillermo Monti.
Este evento de ACDE es posible gracias al acompañamiento constante de GMA, que desde hace años suscribe a los valores propuestos por ACDE y apoya activamente la realización de estos espacios. En ediciones anteriores participaron referentes como Dante Sica y Gustavo Segré.
Este año, el foro redobla la apuesta al combinar economía, tecnología y liderazgo en un mismo escenario. Una cita que será una hoja de ruta para quienes buscan liderar con inteligencia, eficiencia y propósito en tiempos de cambios profundos.