Con la presencia de más de 700 empresarios jóvenes de todo el país, la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE) celebra este viernes 9 de mayo una nueva edición de Liderando Futuro, el evento empresarial más importante del NOA. La cita será desde las 16:00 en el Colegio Santa Rosa de Yerba Buena (Av. Juan Domingo Perón 1900, Tucumán).

En su 4ª edición, el encuentro promete superar todas las expectativas, consolidándose como un espacio clave de vinculación y formación para jóvenes empresarios de entre 18 y 45 años. Bajo una visión federal, Liderando Futuro busca potenciar el desarrollo del ecosistema empresarial argentino a través de tres ejes estratégicos: educación, innovación e internacionalización.

Educación: conectar el aula con la empresa

Uno de los principales desafíos que abordará el evento es el desempleo juvenil, que en Argentina triplica el de los adultos. ¿Cómo acercar escuelas y universidades al mundo productivo? Empresas que ya están trabajando en cerrar esa brecha compartirán sus experiencias y estrategias, mostrando que el vínculo entre formación y trabajo es una pieza clave para el desarrollo del país.

Innovación: pensar diferente para crecer

En un contexto económico desafiante, innovar ya no es una opción, sino una necesidad. La creatividad como motor del crecimiento será otro de los pilares del evento, con empresarios que compartirán cómo transformaron las dificultades del entorno en oportunidades de expansión y cambio.

Internacionalización: mirar al mundo

Actualmente, menos del 15% del saldo exportable argentino proviene de PyMEs. En este escenario, Liderando Futuro plantea el interrogante central: ¿están las empresas jóvenes preparadas para competir en el mercado global? La internacionalización no es solo una meta comercial, sino un cambio de mentalidad necesario para el crecimiento sostenido.

Oradores de alto impacto

El evento contará con la participación de destacados referentes del ámbito empresarial y tecnológico, entre ellos:

  • Melina Masnatta, especialista en tecnología, diversidad y educación.
  • Patricia Jebsen, ex CEO de grandes corporaciones y actual referente en TikTok.
  • Walter Juárez Rivas, CEO de Rolling Code.
  • Ivana Cavigliasso, presidenta de PRODEMAN y reconocida como “la reina del maní”.
  • Diego Bustamante, líder del proyecto social Pata Pila.

En ediciones anteriores, Liderando Futuro convocó a más de 1.300 líderes de todo el país, incluyendo nombres como Alejandro Malgor (Xinca), Hanna Schiuma (ANK) y Cecilia Giordano (Mercer), reafirmando su rol como plataforma clave para el desarrollo empresarial argentino.

UNAJE: construir el presente, proyectar el futuro

La Unión Argentina de Jóvenes Empresarios es una asociación civil sin fines de lucro que desde hace años promueve la creación de espacios de encuentro, formación y crecimiento para dueños y dueñas de empresas. Su objetivo es claro: construir una Argentina con más y mejores empresas.

Para inscribirse, los interesados pueden ingresar a: www.unaje.org.ar/liderandofuturo