Del 19 al 21 de mayo, San Miguel de Tucumán será sede de una nueva edición de Pint of Science, un festival científico de alcance global que busca acercar la investigación y la innovación a la comunidad, en un entorno distendido y accesible. El evento, que se desarrollará en el Bar Irlanda (Catamarca 380), comenzará cada jornada a las 19 horas y contará con charlas de científicos, juegos, sorteos y actividades interactivas.

La edición 2025 del festival en Tucumán es organizada por el Conicet NOA Sur y reúne a referentes locales del ámbito científico y tecnológico que expondrán sobre temas clave como inteligencia artificial, conservación ambiental, producción sustentable, entre otros ejes de interés actual y futuro. Las entradas para asistir tienen un valor de $2.000.

Una propuesta internacional con impacto local

Nacido en 2013 en el Reino Unido, Pint of Science surgió como una propuesta para que investigadores del Imperial College de Londres compartieran sus trabajos en pubs y bares, creando un ambiente más informal para el diálogo entre ciencia y sociedad. Hoy, más de 25 países participan simultáneamente de esta experiencia, promoviendo el intercambio de ideas y la divulgación científica en espacios no convencionales.

En la provincia, este tipo de iniciativas adquieren especial relevancia en el contexto del desarrollo de la economía del conocimiento, sector que viene creciendo de la mano de la articulación entre ciencia, tecnología y producción. Tucumán cuenta con una comunidad científica diversa y activa, que a través de estos espacios puede visibilizar su trabajo y generar sinergias con distintos sectores de la sociedad y el sector productivo.

Una mirada sobre la inteligencia artificial y el trabajo

Uno de los temas centrales de la primera jornada será el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral, con una charla a cargo del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP). Esta propuesta buscará reflexionar sobre los efectos de la IA generativa en la productividad de los trabajadores del conocimiento, sus implicancias en la dinámica laboral y las tendencias hacia el futuro.

Además, se desarrollarán otras presentaciones vinculadas al cuidado del ambiente, la sostenibilidad y las transformaciones que atraviesan distintas disciplinas científicas y tecnológicas.

Pint of Science 2025 propone, así, un espacio plural y participativo, donde el conocimiento se democratiza y se convierte en herramienta de diálogo y desarrollo. Más allá del contenido académico, el evento se convierte en una oportunidad para fortalecer el vínculo entre ciencia, economía y ciudadanía.

Para conocer la programación completa, entrá acá.