La transformación digital llega al sistema administrativo de San Miguel de Tucumán. El Tribunal Municipal de Faltas se prepara para incorporar inteligencia artificial (IA) con el objetivo de agilizar los procedimientos internos, reducir tiempos de resolución y elevar la eficiencia de sus procesos.

En ese marco, este 28 de julio se realizó una jornada de planificación y capacitación en la sede del Tribunal, ubicada en Jujuy 259, encabezada por su directora, Eliana Orellana, y el director de Inteligencia Artificial de la Municipalidad, Marco Rossi, junto a jueces de faltas de distintas nominaciones.

“Estamos iniciando un camino de trabajo con la Dirección de Inteligencia Artificial recientemente creada por la intendenta Rossana Chahla, lo que nos permitirá mejorar los procedimientos administrativos y judiciales en los juzgados conclusionales, que hoy manejan un gran volumen de causas”, explicó Orellana.

El plan contempla la integración gradual de sistemas inteligentes que faciliten el trabajo interno y, a la vez, redunden en un beneficio directo para la ciudadanía. Según Rossi, “lo fundamental es tomar conciencia de que todo puede mejorar y que hay herramientas disponibles para optimizar los procesos, tomar decisiones basadas en datos y brindar soluciones rápidas a los vecinos”.

La incorporación de inteligencia artificial permitirá estandarizar trámites y generar resoluciones masivas en menos tiempo, especialmente en el área de infracciones de tránsito, uno de los principales focos de actuación del Tribunal. Para Vicente Bellomio, juez de la quinta nominación, este cambio “contribuirá a acotar plazos y elevar la productividad del área administrativa y judicial”.

Con este paso, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán refuerza su estrategia de modernización y digitalización, sumando la IA como aliada para incrementar la eficiencia del sector público y potenciar la calidad del servicio a los vecinos.