Tucumán será sede del eCommerce GO 2024: innovación, IA y networking para impulsar el comercio digital
El encuentro reunirá a referentes de la economía digital para analizar tendencias, oportunidades y casos de éxito en la región norte, que en 2024 facturó más de $1,5 billones en ventas online.
El próximo miércoles 7 de agosto, a partir de las 14.30, el Sheraton Tucumán Hotel (Av. Soldati 440) será el epicentro de la economía digital en el NOA. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) presentará una nueva edición del eCommerce GO Tucumán, evento que se consolida como espacio de actualización, capacitación y networking para empresas, emprendedores y profesionales del sector.
La agenda contempla paneles sobre los hábitos del nuevo consumidor al buscar, elegir y comprar online, así como las tendencias que marcan el rumbo del comercio electrónico, basadas en datos del último Estudio Anual de CACE y en experiencias de referentes del ecosistema digital.
Uno de los ejes centrales será el impacto de la inteligencia artificial en los negocios, analizando cómo esta tecnología está transformando tanto la experiencia de los usuarios como las estrategias empresariales. También se presentarán casos reales de empresas locales que compartirán sus desafíos, errores y aciertos, con el objetivo de inspirar a otros actores del mercado.
“Tucumán es una plaza estratégica para el crecimiento del comercio digital en el norte argentino. Este evento refleja nuestro compromiso con el desarrollo federal del ecosistema y brinda un espacio para que los profesionales puedan explorar, aprender y generar vínculos que impulsen sus negocios”, señaló Franco Fioretti, director de la Comisión Norte de CACE.
Según el Estudio Anual del Comercio Electrónico 2024, la región norte —integrada por Jujuy, Catamarca, Chaco, Formosa, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán— alcanzó en 2024 una facturación de $1.541.782 millones, equivalente al 7% del total del comercio electrónico en Argentina.
El eCommerce GO recorre distintas regiones del país y ofrece a los asistentes acceso a información estratégica, tendencias del mercado digital y datos regionales que permiten tomar decisiones de negocio adaptadas a cada contexto local.
Para conocer más sobre la inscripción y la agenda completa, se puede acceder acá.