Un mercado estratégico para DiDi: Tucumán es la segunda ciudad con más viajes del país
La app de intermediación de movilidad anunció que invertirá más de U$S 160 millones en Argentina.
DiDi, la plataforma global de intermediación de movilidad que conecta conductores y pasajeros a través de tecnología, anunció una inversión de más de U$S 160 millones para continuar su expansión en Argentina y potenciar nuevas oportunidades de generación de ganancias en todo el país.
En lo que va del año, la app ya sumó operaciones en seis nuevas ciudades –San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Salta, Resistencia y Posadas– y alcanzó un total de 87 ciudades y localidades distribuidas en 11 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Tucumán se consolida como un mercado estratégico, siendo la segunda ciudad del país con más viajes realizados, sólo por detrás de Buenos Aires. Además, encabeza el ranking nacional de conductores registrados que realizaron al menos un viaje con la app.
Impacto económico en Tucumán
Según Eduardo Coello, Director de Moto & Expansión para DiDi Hispanoamérica, esta inversión tendrá un impacto directo en la microeconomía tucumana, gracias a oportunidades concretas para quienes eligen generar ganancias manejando con DiDi.
La plataforma ofrece continuamente promociones especiales que permiten a los conductores registrados maximizar las ganancias generadas. Además, DiDi continúa trabajando para ofrecer la comisión por uso de la app más baja del mercado, lo que también se traduce en mayores ganancias netas para los conductores. Según datos relevados por la compañía en marzo de 2025, un conductor que maneja cinco días a la semana durante unas 9 horas por día podría generar alrededor de $600.000 semanales, superando los $2.400.000 mensuales.
Durante las vacaciones de invierno, la app ofrecerá descuentos de hasta un 50% para pasajeros, lo cual busca garantizar una mayor demanda de viajes para los conductores. Esta promoción estará disponible de viernes a domingo entre las 07:00 am y las 23:59 pm en viajes con las modalidades DiDi Express y DiDi Poné Tu Precio.
Crecimiento sostenido desde la llegada a Tucumán
Desde su desembarco en San Miguel de Tucumán en agosto de 2024, la app experimentó un crecimiento sostenido: la cantidad de personas que generan ganancias semanalmente con DiDi aumentó un 57%. Este desarrollo se apoya en el uso de tecnología de vanguardia, que permite optimizar rutas, reducir tiempos de viaje hasta un 30% y mejorar la experiencia de pasajeros y conductores.
Actualmente, en Tucumán están disponibles DiDi Express, para viajes en vehículos particulares, y DiDi Poné Tu Precio, que permite a pasajeros y conductores negociar el valor sugerido del viaje en función de sus necesidades del momento.
Una opción flexible para generar ganancias
En un contexto económico desafiante, DiDi se posiciona como una alternativa real para quienes buscan generar ganancias adicionales. Más del 60% de los conductores activos utilizan la plataforma como su fuente principal de ganancias, y el 70% destaca la flexibilidad como el principal motivo para manejar a través de DiDi.
Asimismo, DiDi reafirma su rol como herramienta de inclusión económica revelando que 6 de cada 10 mujeres que se registran como conductoras lo hacen para mejorar su independencia económica, y un 64% son el sostén principal del hogar.
Tecnología para una movilidad más segura
La inversión también se destina a fortalecer el ecosistema de seguridad disponible, reafirmando el compromiso de la plataforma con una movilidad más segura antes, durante y después del viaje. Entre las funcionalidades destacadas se encuentran:
● Botón de emergencia.
● Monitoreo en tiempo real.
● Compartir el viaje con hasta cinco contactos de confianza.
● Atención 24/7.
● Verificación de cuentas de nuevos pasajeros.
● Grabación de audio durante el viaje.
Gracias a estas tecnologías, en 2024 el 99,99% de los viajes realizados se completaron sin incidentes reportados.
“Nuestro objetivo es claro: llevar opciones de movilidad accesibles y con herramientas de seguridad disponibles a más ciudades argentinas, y ofrecer oportunidades reales para generar ganancias en un contexto económico complejo”, señaló Coello.
“DiDi no es solo una app: es una herramienta que le abre la puerta a miles de personas. Seguiremos apostando por Tucumán, la expansión territorial, la inclusión y la innovación”, concluyó.