La Secretaría de Desarrollo Tecnológico de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), dirigida por el CPN Ariel Apichela, dio un nuevo paso en su estrategia de fomento a la innovación. Tras el lanzamiento de SIDERA.LAB, la incubadora universitaria de base científica y tecnológica, se presentó EUREKA, un programa de preincubación orientado a convertir ideas en proyectos con alto potencial de impacto en el mercado.

La iniciativa se desarrollará entre septiembre y noviembre de 2025 y busca brindar a los participantes herramientas clave para validar la viabilidad de sus ideas y avanzar en el camino de la transferencia hacia el sector productivo. El objetivo es claro: potenciar el vínculo entre la investigación académica y la economía del conocimiento.

¿Quiénes pueden participar?

El programa está abierto a estudiantes de grado y posgrado de todas las facultades, docentes, investigadores, egresados y emprendedores externos que cuenten con ideas de base científica o tecnológica. No es requisito tener un proyecto consolidado: basta con una propuesta inicial y la motivación para trabajar en su validación.

Si bien se dará prioridad a equipos de entre tres y cinco integrantes, también se aceptarán postulaciones individuales.

Metodología y formación práctica

EUREKA propone un esquema 100% práctico y colaborativo, compuesto por 11 encuentros presenciales semanales. A lo largo del proceso, los participantes aplicarán metodologías ágiles como Design Thinking y Lean Startup, además de trabajar en la elaboración de un modelo de negocio preliminar con el Business Model Canvas.

Al finalizar la capacitación, los equipos estarán preparados para:

  • Validar sus ideas con clientes reales.
  • Evaluar la viabilidad técnica y comercial de los proyectos.
  • Conocer aspectos centrales de propiedad intelectual.
  • Comunicar propuestas de valor mediante un pitch efectivo.

El cierre será con un Demo Day, donde los proyectos se presentarán ante un panel de especialistas, generando un espacio de visibilidad y posibles oportunidades de vinculación con inversores o instituciones.

Fechas, inversión y cupos

  • El programa iniciará el 10 de septiembre y se extenderá hasta noviembre de 2025, con encuentros presenciales cada miércoles de 18 a 21 horas en el Centro de Capacitación UNT (San Lorenzo 777).
  • Las preinscripciones estarán abiertas hasta el jueves 4 de septiembre mediante un formulario online. La inversión es de $50.000, con un 50% de descuento para estudiantes, docentes y nodocentes de la UNT.
  • El cupo está limitado a 40 participantes y quienes completen el cursado recibirán un certificado oficial avalado por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico de la UNT.

Con EUREKA, la universidad reafirma su compromiso de transformar conocimiento en innovación, y de consolidar a Tucumán como un polo emergente en la economía del conocimiento.