La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar del conversatorio “Desafíos de la inteligencia artificial: miradas críticas desde las humanidades y las ciencias sociales”, un encuentro que propone repensar los efectos de la tecnología desde una óptica humanista, crítica y situada.

La actividad se realizará el miércoles 25 de junio, de 17 a 19 horas, en el Espacio Cultural de Filosofía y Letras de la UNT. Además, se podrá seguir en modalidad virtual a través del canal oficial de YouTube de Filo UNT: youtube.com/@fylunt

El conversatorio contará con la participación de tres destacados docentes de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF): Alejandro Piscitelli, Pablo Fontdevila y Julio Alonso, integrantes del seminario Filosofía de la Innovación. Cada uno de ellos abordará los dilemas y transformaciones que plantea la inteligencia artificial en distintos aspectos de la vida social, la cultura y la producción de conocimiento.

La UNT abre un espacio de reflexión crítica sobre los desafíos de la Inteligencia Artificial

La propuesta, impulsada por el Departamento de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, busca abrir un espacio de diálogo y reflexión colectiva en torno al impacto de las nuevas tecnologías, explorando sus implicancias éticas, epistemológicas y sociales desde las humanidades y las ciencias sociales.

Este evento se enmarca en una serie de iniciativas orientadas a fortalecer los debates interdisciplinarios sobre el papel de la inteligencia artificial en nuestras prácticas cotidianas, discursos y formas de comprender el mundo.