La UNT avanza con la construcción de un nuevo comedor universitario: cuatro empresas presentaron propuestas
Se realizó la apertura de sobres para la licitación del proyecto, en Jujuy 467. "A partir de aquí comienza el trabajo de la Comisión de Evaluación y, próximamente, el inicio de la obra".
Se realizó este miércoles, en la sala del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la recepción y apertura de sobres de la licitación pública nacional N° 06/2024 para la construcción del nuevo comedor universitario. Funcionará en calle Jujuy 467, en pleno centro de San Miguel de Tucumán. La obra representa una apuesta concreta por la inclusión y el bienestar estudiantil.
El acto fue encabezado por el rector de la UNT, ingeniero Sergio Pagani, quien agradeció “especialmente a todo el personal de la Universidad que ha trabajado para hacer posible este momento, y a las empresas constructoras que han presentado sus ofertas, confiando en nuestra institución y colaborando para que podamos seguir brindando servicios y generando más oportunidades para nuestros estudiantes”.
Cuatro empresas presentaron propuestas: KAS, Daniel Ingeniería, OSYM SRL y Alfa. La comisión evaluadora deberá analizar las ofertas y adjudicar la obra, que tendrá un plazo de ejecución de 150 días.
Además del rector, estuvieron presentes el secretario de Planeamiento y Obras, ingeniero Sergio Mohamed; el secretario de Bienestar Universitario, ingeniero Gustavo Vitulli; integrantes de la comisión evaluadora y representantes de las empresas participantes.
Mohamed destacó que se trató de una etapa clave del proceso: “Siempre es una alegría llegar al final de una de las etapas, en este caso, el proceso licitatorio. A partir de aquí comienza el trabajo de la Comisión de Evaluación y, próximamente, el inicio de la obra. Es una obra muy importante porque va a generar mucha inclusión en la universidad”.
Respecto al monto de la obra, indicó: “El monto es importante, y se presentaron cuatro empresas, algunas con presupuestos por debajo del oficial. Eso nos da plena confianza de que la obra se va a adjudicar rápidamente y, por supuesto, se va a concretar”.
El nuevo comedor universitario será el tercero en funcionamiento, sumándose al del Centro Prebisch (inaugurado en 2014) y al del Centro Herrera (abierto en 2022). Ambos ofrecen menús diarios tradicionales, vegetarianos y sin TACC, a precios subsidiados. Actualmente, el desayuno y la merienda cuestan $1.000 para estudiantes y $1.500 para el personal docente y nodocente; mientras que el almuerzo tiene un valor de $1.600 para estudiantes y $2.600 para el resto de la comunidad.
El ingeniero Gustavo Vitulli subrayó la importancia del proyecto: “Es el tercer comedor que la universidad tiene la posibilidad de abrir para brindar el servicio a toda la comunidad universitaria, como lo venimos haciendo en los otros dos: el de la ex Quinta Agronómica o Centro Herrera, y el del Centro Prebisch. Ahora se suma un tercer comedor, que es importantísimo para todos los estudiantes que se encuentran en la zona céntrica de la ciudad”.
También remarcó el impacto social de la iniciativa: “Es todo un logro, más aún considerando la crisis actual. Este comedor viene a abrir puertas e incluir. Nosotros siempre hablamos de la inclusión de los estudiantes, de la posibilidad de brindar un servicio que les permita acceder a un menú a bajo costo”.
“La universidad no solo aporta con la infraestructura del comedor, sino que también contribuye al sostenimiento de ese precio, que es bastante accesible para los estudiantes y para toda la comunidad universitaria”, concluyó Vitulli.
La obra representa una inversión estratégica para fortalecer el acceso a la educación en condiciones dignas, apostando por la permanencia de los estudiantes en el sistema universitario.