La UNT inaugura la Licenciatura en Seguridad Pública con más de 200 inscriptos
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales abrió su primera carrera fuera del ámbito jurídico. Con modalidad virtual, financiamiento nacional y orientación interdisciplinaria, busca formar especialistas capaces de diseñar políticas de seguridad ciudadana más inclusivas y eficientes.
La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) dio un paso estratégico en la diversificación de su oferta académica con la inauguración de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que marca un hito en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS), al convertirse en la primera propuesta por fuera del ámbito exclusivo del Derecho.
El acto se realizó en el Aula Magna de la facultad y contó con la presencia del rector, Ing. Sergio Pagani; la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; la decana, Dra. María Cristina Grunauer de Falú; y el director de la nueva carrera, Dr. Fernando Valdez, además de autoridades, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria.
Desde las cuentas institucionales, la facultad subrayó que esta iniciativa “amplía la oferta académica y refuerza el compromiso con la formación profesional en un área clave para la sociedad”.
Una carrera innovadora con más de 200 estudiantes en su inicio
El director Fernando Valdez destacó el alcance del proyecto: “Es una gran muestra de lo que significa la Universidad Pública en la Argentina. La seguridad pública es un tema sensible y de demanda social urgente, y nuestra UNT ofrece una propuesta académica seria, totalmente virtual y con la tradición de una universidad centenaria”.
La nueva licenciatura está dirigida a egresados de grado universitario o terciario en diversas disciplinas, entre ellos abogados, ingenieros, médicos, licenciados en enfermería y profesionales de áreas vinculadas a la seguridad. La primera cohorte comienza con más de 200 inscriptos, un dato que refleja el interés y la necesidad de formación en este campo.
Por su parte, la decana Grunauer de Falú remarcó que esta apertura amplía la misión histórica de la facultad: “Desde 1938 solo teníamos tres carreras vinculadas al Derecho. Hoy sumamos la cuarta, orientada a las ciencias sociales, con la Licenciatura en Seguridad Pública”.
La vicerrectora Leal, en tanto, resaltó el carácter interdisciplinario: “Esta carrera busca profesionalizar especialistas en el área y es también una muestra de que la autonomía universitaria nos permite avanzar con una agenda intensa en materia académica”.
Formación con impacto en políticas públicas y empresas del sector
Con modalidad a distancia, la licenciatura se orienta a profesionales que busquen especializarse en gestión y diseño de políticas de seguridad desde una mirada interdisciplinaria. Su plan de estudios incluye ejes como derechos humanos, gobernanza democrática y seguridad ciudadana, además de articular con el Observatorio de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana de la FDyCS.
El ciclo tiene una duración total de dos años y medio, con 1260 horas distribuidas en 14 asignaturas anuales y cuatrimestrales, y se presenta como un dictado único y excepcional, financiado directamente por Nación.
El objetivo es formar especialistas capaces de diseñar, implementar y evaluar políticas públicas de seguridad, además de brindar herramientas para la docencia, la investigación y la integración de equipos técnicos en los sectores público y privado.
Con este lanzamiento, la UNT consolida su papel como institución clave para el desarrollo regional, aportando capital humano en un campo de alta demanda y contribuyendo al fortalecimiento de políticas de seguridad ciudadana más inclusivas, democráticas y eficientes.