La Universidad Nacional de Tucumán (UNT), a través de la Incubadora Sidera.Lab, presentó oficialmente “Eureka”, un programa de preincubación destinado a convertir ideas con potencial científico y tecnológico en proyectos de alto impacto. En un contexto donde la Economía del Conocimiento se posiciona como un sector clave para el desarrollo, la propuesta apunta a brindar herramientas para que los participantes logren dar el salto del ámbito académico al mercado.

El programa está abierto a estudiantes, egresados, docentes y no docentes de la UNT, así como al público en general interesado en emprender proyectos de base científico-tecnológica. El primer encuentro se llevó a cabo en el Centro de Capacitación de la universidad y contó con la presencia de autoridades, docentes y participantes.

El Lic. Esteban Mulki, coordinador de Eureka, explicó: “Eureka es un programa de pre-incubación organizado por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico de la UNT. El objetivo es formar, preparar y dar un espacio para que toda la comunidad universitaria pueda emprender en proyectos de base científico-tecnológica”.

Si bien el cupo inicial era de 40 personas, finalmente se amplió a 45 participantes de distintas disciplinas y niveles de experiencia.

Formación en gestión y negocios

El programa se desarrollará en 11 encuentros presenciales, de tres horas semanales, en los que los equipos trabajarán sus ideas, adquirirán habilidades y recibirán la devolución de mentores y profesionales.

“Muchas veces los estudiantes o egresados tienen un conocimiento profundo de su área, pero carecen de herramientas de gestión y negocio. Nuestro objetivo es aportar esas competencias para que puedan transformar sus ideas en emprendimientos reales”, detalló Mulki.

Por su parte, el Ing. Alejandro Jatib, docente de “Eureka”, explicó la dinámica inicial: “Vamos a empezar con la parte de ideación, planeamiento de los equipos y descubrimiento de problemas. El primer encuentro será completamente práctico: la idea es que los participantes se conozcan, se agrupen en equipos y definan una problemática a resolver”.

Los grupos estarán conformados por cuatro o cinco personas y las ideas podrán surgir tanto en el marco del programa como de proyectos previos.

Diversidad e interdisciplinariedad

El CPN Ariel Apichela, secretario de Desarrollo Tecnológico de la UNT, destacó la amplitud de perfiles: “Los participantes provienen de casi todas las unidades académicas: desde Ciencias Biológicas y Naturales, hasta Abogacía, Ciencias Económicas o Arquitectura. Esa diversidad es lo que más nos entusiasma”.

Apichela subrayó que se trabajará en equipos interdisciplinarios, con el objetivo de que los participantes desarrollen competencias como plan de negocios, generación de ideas y preparación de un pitch para presentar sus proyectos. “Nuestro mayor desafío es fomentar la creación de equipos de trabajo que funcionen como semillero para nuevas empresas que nazcan dentro de la universidad”, cerró.

Expectativas de los participantes

Entre los inscriptos, Noelia Gareca, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, expresó: “Me pareció muy interesante la propuesta porque es innovadora y permite trabajar en equipo, enriqueciéndonos con todas las disciplinas. Mi objetivo es conocer a estudiantes de otras carreras, nutrirme de esas experiencias y crecer a partir de esa diversidad”.

En la misma línea, Mabel Segovia, del Doctorado en Educación, señaló: “Soy profesora del área de Economía en escuelas secundarias y en el nivel superior en formación docente, por eso busco adquirir nuevos conocimientos y actualizarme para trabajar con los estudiantes, explorando propuestas que puedan aplicarse en el área de emprendedurismo en las escuelas”.

Un semillero de empresas

Con esta propuesta, la UNT apunta a consolidar un ecosistema de innovación y emprendimiento que impulse proyectos de base científico-tecnológica. “Eureka” se presenta como una apuesta estratégica para el futuro económico regional, con la expectativa de convertirse en un semillero de nuevas empresas nacidas en el ámbito universitario.