La Economía del Conocimiento sigue consolidándose como motor de desarrollo en Argentina y Tucumán quiere ser protagonista. Impulsada por el Gobierno provincial, a través del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), la EXPOCON 2025 se realizará el jueves 4 y el viernes 5 de septiembre, de 8.30 a 18, en el Hotel Sheraton Tucumán. El acceso es gratuito, aunque requiere inscripción anticipada.

“El año pasado este sector alcanzó los 8.900 millones de dólares en exportaciones, con un crecimiento interanual superior al 17%. Estamos viviendo una explosión de esta economía y Tucumán ha sabido ver en ella un motor de desarrollo muy importante”, destacó Luis Galeazzi, director ejecutivo de Argencon.

Un espacio para empresas y oportunidades

La segunda edición de EXPOCON contará con un espacio de exposición que reunirá a más de 60 empresas tucumanas de distintos sectores vinculados a la Economía del Conocimiento:

  • Videojuegos: Cámara de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT).
  • Audiovisual: CIAT, Plum! Festival, Árbol Negro, CCC y Canal 10.
  • Software: FACTTIC, Meikers Economics, Giacosa Materiales, Rapid Tech, Hi Fenix, ZYMO, Zelmira Learning, Providers, Nexxo, Humétrica y Rolling Code.
  • Biotecnología: M4Life, Nat4Bio, Texoss, Laboratorio San Pablo, Bioblends, Qumir Nano y Gridx.
  • Inteligencia Artificial: Stannun.
  • Robótica: OmbuHub.
  • Ciberseguridad: AESIT y Fox Hound.
  • Educación: escuelas técnicas de la provincia.
  • Cámaras empresariales: Unión Industrial de Tucumán, Federación Económica y Fundación del Tucumán.

También estarán presentes organismos de investigación y tecnología nucleados en el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva -integrado por la UNT, UTN, UNSTA, San Pablo-T, Conicet, EEAOC, INTA, INTI, Fundación Miguel Lillo, Sociedad Rural de Tucumán, FET, UIT y Fundación del Tucumán-, además del Ente Tucumán Turismo y otras instituciones del sector público.

Conferencias y networking internacional

EXPOCON 2025 ofrecerá un intenso programa de más de 45 conferencias y charlas, a cargo de expertos locales e internacionales provenientes de Estados Unidos, México, Colombia y Uruguay. Las disertaciones se desarrollarán en paralelo en el Auditorio Principal y en el salón de exposición.

“El Gobernador Osvaldo Jaldo nos encomendó trabajar con la Economía del Conocimiento, y con esta expo vamos a posicionar a Tucumán como polo tecnológico junto a grandes referentes internacionales”, afirmó Juan Casañas, vicepresidente del IDEP.

Cómo participar

  • La acreditación general permitirá ingresar tanto a la exposición como a todas las conferencias.
  • El registro debe realizarse previamente de forma online.
  • Las acreditaciones comenzarán a partir de las 8.30 en ambas jornadas.
  • Delegaciones de estudiantes secundarios o universitarios que asistan con docentes a cargo deberán escribir a expocontucuman@idep.gov.ar para coordinar la inscripción grupal.
  • Para consultas generales o asistencia en el proceso de inscripción, los interesados pueden escribir a expocontucuman@idep.gov.ar o enviar un WhatsApp al +54 9 381 5078532