UNSTA Emprende consolida a Tucumán como polo de congresos y convenciones
El congreso gratuito para emprendedores y profesionales se desarrollará en tres jornadas, en distintas ciudades de la provincia. La propuesta busca fortalecer el ecosistema local, generar movimiento económico y ratificar a Tucumán como destino líder en turismo de reuniones.
Con el objetivo de potenciar el talento local y fomentar la economía del conocimiento, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) presenta la edición 2025 de UNSTA Emprende, un encuentro que se ha convertido en un hito del calendario provincial. El evento, de carácter gratuito, se posiciona como un espacio clave para el desarrollo regional y como una muestra del creciente protagonismo de Tucumán en el segmento de congresos y convenciones.
La edición de este año se caracteriza por una modalidad innovadora: el congreso se llevará a cabo en tres jornadas y en tres ciudades distintas, con el propósito de descentralizar la actividad y facilitar la participación de diversos públicos. El cronograma incluye el 1 de octubre en Concepción, el 2 de octubre en la sede central de San Miguel de Tucumán y el 3 de octubre en el campus de Yerba Buena.
El programa abordará temáticas estratégicas para el ecosistema emprendedor, como la sustentabilidad, el financiamiento y los fundamentos del emprendedorismo, a través de paneles, charlas, talleres prácticos, instancias de networking y presentaciones especiales. El enfoque busca fortalecer el entramado económico y empresarial de la región, brindando a los participantes herramientas y experiencias para impulsar sus proyectos.
La organización remarca que eventos de esta magnitud no solo favorecen el desarrollo profesional y empresarial, sino que también representan un impulso para el turismo de reuniones, generando movimiento económico y visibilidad para Tucumán como destino sede.
La participación en UNSTA Emprende es totalmente gratuita, aunque se invita a los asistentes a colaborar con alimentos no perecederos destinados a instituciones solidarias: el Voluntariado Social del Campus UNSTA Concepción, el Dispositivo del Abrazo Materno del Hogar de Cristo (Diócesis de la Ssma. Concepción) y la FUCIN (Fundación Concepción, Infancia y Nutrición).
Con iniciativas como esta, Tucumán reafirma su capacidad de albergar propuestas de gran escala que articulan educación, economía y desarrollo social, consolidándose como un destino líder en congresos y convenciones en el NOA y a nivel nacional.