Confirmado: Gustavo Scaglione adquiere Telefe por U$S94 millones y consolida su expansión en el negocio de medios
El empresario rosarino incorporó al canal líder de la televisión argentina a su holding, que ya incluye América TV, A24, La Red y medios en distintas provincias. La operación, que marca la salida de Paramount del país, redefine el mapa audiovisual nacional.
Telefe, el canal más visto de la televisión argentina, cambió oficialmente de manos. Tras varios meses de negociación, un grupo empresario liderado por Gustavo Scaglione, referente del sector de medios en el país, concretó la adquisición de la emisora a la estadounidense Paramount Global, que decidió retirarse del mercado local como parte de su estrategia global de desinversión en la región.
La operación, que incluye además señales adicionales en distintas localidades del interior, ascendió a unos U$S 94 millones, según fuentes del mercado. La cifra contrasta con los U$S 345 millones que Viacom —dueña de Paramount— había pagado por la emisora en 2016, reflejando los profundos cambios en la valuación del negocio audiovisual argentino.
El desembarco de Scaglione en Telefe se produce acompañado por sus socios en el Grupo América, donde el empresario ya tiene participación en América TV, A24, FM Blue y La Red. Su intención, según trascendió, es integrar a Telefe dentro de un ecosistema de medios que combina televisión, radio y plataformas digitales bajo una estrategia de expansión y convergencia de contenidos.
Scaglione, que lidera el Grupo Televisión Litoral, consolidará así su presencia en el mapa mediático nacional. Fundado en 1965, el grupo tiene como nave insignia a Canal 3 de Rosario (“El Tres”), líder de audiencia en esa ciudad, junto a las emisoras Radio 2 AM 1230, FM Vida 97.9, Frecuencia Plus 93.1 y el portal Rosario3.com.
Además, en los últimos años, el holding amplió su red con Canal 6 de Bariloche, Canal 8 de Tucumán (“El Ocho TV”), adquirido en 2023, Canal 9 de Bahía Blanca (“El Nueve TV”) y Canal 11 de Salta, todos integrados en una estructura de producción y distribución con alcance nacional. En prensa gráfica, Scaglione controla La Capital, Uno Santa Fe, Uno Paraná, además de las radios La Red, FM Del Siglo y LT8.
Con esta adquisición, el empresario rosarino pasa a dirigir la operación y programación de Telefe, en un contexto donde la TV abierta busca reinventarse frente a la competencia del streaming y los nuevos hábitos de consumo audiovisual.
La salida de Paramount del mercado argentino responde, según analistas del sector, a una combinación de factores: una baja proporción de ingresos provenientes del país respecto al total del grupo global, y una dedicación operativa considerada excesiva frente a la rentabilidad obtenida.
El proceso de venta se extendió durante gran parte del año, con la participación de varios grupos interesados. Finalmente, la oferta encabezada por Scaglione se impuso como la más competitiva, marcando un nuevo capítulo en la historia de la televisión argentina y consolidando la posición del empresario como uno de los actores más influyentes del negocio de medios en el país.