Martín Merlini, fundador y parte del Núcleo de STANNUM y entrenador de alto rendimiento para emprendedores avanzados, destacó en la Expo NOA Construye la importancia de reinventar las empresas tomando como inspiración el deporte profesional. "Es posible sentir el sentimiento de equipo, pero seguimos arrastrando modelos de negocios tradicionales, especialmente en el sector de la construcción", afirmó Merlini.

Merlini identificó varios problemas centrales que afectan a las empresas actuales: Protestas por la baja productividad y eficiencia en la gestión; un bajo compromiso de los empleados, quienes no se ponen la camiseta; y una alta rotación empresarial. “Además, somos incapaces de adaptarnos a los cambios", aseguró. Estos problemas son recurrentes en muchos sectores, y afectan directamente la capacidad de las empresas para innovar y crecer.

Las causas de estas ineficiencias, según Merlini, son múltiples: "Uso de tecnología y métodos anticuados; escasa o nula formación; procesos de selección deficientes; pocas oportunidades de crecimiento; estilos de liderazgo autocráticos; y una resistencia o negación al cambio". Estos factores crean un ambiente de trabajo desfavorable y limitan el potencial de las empresas para evolucionar, según su análisis.

Para abordar estos desafíos, el profesional propone la adopción de factores del fútbol profesional que pueden mejorar el trabajo en equipo en las empresas:

  • Copa del Mundo como estilo colectivo: Fomentar un fuerte espíritu de equipo y establecer objetivos comunes.
  • Plan de juego como manifestación visual: Desarrollar estrategias claras y visuales que todos los miembros del equipo puedan seguir.
  • Concentraciones del equipo: Organizar reuniones y actividades para alinear y fortalecer la cohesión del equipo.
  • Pizarra táctica: Utilizar herramientas visuales simples para comunicar planes y estrategias.
  • Fichaje continuo: Reclutar talento de forma constante para mantener y mejorar las relaciones dentro del equipo.
  • Plan de entrenamiento: Definir claramente cómo se van a lograr los objetivos y asegurar que todos comprendan su rol.
  • Sesiones de entrenamiento: Realizar prácticas regulares para garantizar la implementación efectiva de los planes.

Desarrollo Individual

A nivel individual, Merlini destacó la importancia de conocer perfectamente el rol de cada miembro del equipo, similar a cómo un jugador de fútbol entiende su posición en el campo. Esto incluye:

  • Mapa de autosuperación: Crear rutas de evolución personal y profesional para cada empleado.
  • Test de dominio: Evaluar las habilidades y competencias de los empleados de manera regular.
  • Test de rendimiento: Medir el rendimiento y proporcionar retroalimentación continua para mejorar.