El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), anunció la apertura de inscripciones para la 2° edición de EXPOCON 2025, el evento más importante de la Economía del Conocimiento en el país. La cita será el jueves 4 y el viernes 5 de septiembre en el Hotel Sheraton Tucumán (Av. Soldati 440), con entrada libre y gratuita, aunque con registro previo a través de un formulario online.

Durante las dos jornadas, de 8.30 a 18 hs., el público podrá acceder a una agenda de exposiciones y conferencias vinculadas a los principales ejes de la economía del futuro: audiovisual, videojuegos, software, ciberseguridad, biotecnología y bioeconomía, plataformas educativas, contenidos digitales interactivos, blockchain, fintech y más. El objetivo es consolidar a Tucumán como un polo de referencia para la innovación, la tecnología y los servicios basados en el conocimiento.

Un encuentro con respaldo nacional e internacional

EXPOCON 2025 cuenta con el apoyo de más de 50 instituciones públicas y privadas. Entre ellas se destacan Argencon, Mercado Libre, la Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios (ALES), la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Además, el evento dispondrá de espacios de networking estratégico que permitirán a empresarios, emprendedores, académicos e inversores conectar con los principales actores de la industria local, nacional e internacional.

Speakers confirmados y agenda destacada

Entre los disertantes ya confirmados se encuentran figuras de trayectoria global como Rafael Costa (Media Monks), Camilo Quiñones (Massachusetts Institute of Technology), Marcelo Tedesco (Instituto Tecnológico de Buenos Aires), Victoria Penacca (Argencon) y Romina Casadavall (GridX).

Sobre el impacto del sector, el director ejecutivo de Argencon, Luis Galeazzi, subrayó: “Argentina está creciendo en materia de IA, que es el motor de la Economía del Conocimiento. El año pasado llegamos a 9.400 millones de dólares de exportaciones de este sector, representando más del 17% del crecimiento interanual. Estamos viviendo una explosión de esta economía y Tucumán ha visto en esto un motor de desarrollo muy importante y lo ha puesto en práctica a través del IDEP”.

Tucumán, motor de un sector en expansión

Con cifras récord en exportaciones y un crecimiento sostenido, la Economía del Conocimiento se consolida como una de las principales fuentes de generación de divisas y empleo calificado para Argentina. En este contexto, Tucumán busca posicionarse como sede estratégica para el desarrollo de esta industria.

Quienes deseen participar de EXPOCON 2025 ya pueden inscribirse a través del formulario disponible en línea.