Trancas impulsa el desarrollo regional con la 13ª Expo Láctea: más de 200 stands y exención impositiva para productores
La exposición se posiciona como un punto de encuentro estratégico entre productores, instituciones, pymes y organismos públicos.
La ciudad de Trancas, reconocida como la capital lechera de Tucumán, celebra este fin de semana la 13ª edición de la Expo Láctea, un evento que crece año tras año y se consolida como una verdadera plataforma de impulso económico, productivo y comercial para toda la región. Con más de 200 stands y un fuerte respaldo estatal, la exposición se posiciona como un punto de encuentro estratégico entre productores, instituciones, pymes y organismos públicos.
El acto inaugural fue encabezado por el vicegobernador Miguel Acevedo, en representación del gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por funcionarios del gabinete económico y legisladores nacionales y provinciales. Entre ellos, el ministro de Economía y Producción Daniel Abad, quien destacó el valor productivo del evento y anunció una exención del impuesto a los ingresos brutos para las actividades comerciales desarrolladas dentro del predio ferial, como incentivo directo al sector.
“Esto demuestra que Tucumán no es solo azúcar y limón. Hay entusiasmo y dinamismo en el norte, que avanza para recuperar y fortalecer su cuenca lechera”, señaló Abad. “Con esta Expo, acercamos tecnología, oportunidades y mercados a pequeños productores que no siempre pueden trasladarse”, añadió.
La exposición es organizada por la Mesa de la Lechería, en colaboración con el municipio de Trancas y el Gobierno provincial. Abarca desde productos elaborados por cooperativas locales -como la Overita, heredera de la histórica Cootan- hasta innovaciones tecnológicas para el sector lácteo. Además, incluye propuestas educativas, artísticas y turísticas, generando una sinergia entre economía, cultura y arraigo rural.
El intendente Antonio Moreno remarcó que “la Expo es el resultado del esfuerzo compartido entre generaciones, desde los abuelos fundadores de la actividad hasta los jóvenes que hoy continúan apostando a la producción con orgullo local”. Según datos brindados por el legislador Roberto Moreno, más de 5.000 personas trabajan directa o indirectamente en torno a la actividad tambera en la zona.
La presencia del Estado fue otro eje destacado. El vicegobernador Acevedo aseguró que el objetivo es “salir de la crisis con trabajo, producción y desarrollo, y este evento muestra que con articulación público-privada eso es posible”. La participación de entidades como el IDEP, el Ente de Turismo, el Ministerio del Interior y el Ente autárquico La Overita refuerzan el modelo de desarrollo territorial con enfoque federal.
Con gran afluencia de público y expectativas de crecimiento, la Expo Láctea 2025 no solo ratifica el potencial productivo de Trancas, sino que también proyecta a la lechería tucumana como un sector estratégico en la diversificación de la matriz económica provincial.