Se celebró este miércoles en Tucumán la primera edición de los Premios Avanco, una iniciativa inédita que reconoce el talento de los arquitectos locales y promueve la arquitectura como herramienta transformadora. La ceremonia, realizada en el Hotel Sheraton, marcó un hito en la provincia al reunir a referentes del rubro, autoridades institucionales y una gran cantidad de profesionales del diseño.

El primer premio fue para el estudio Sáez Sánchez Arquitectos, conformado por Pablo Sáez y Álvaro Sánchez, quienes lideraron el proyecto ganador: Casa Interior. El equipo también estuvo integrado por el arquitecto Miguel Costilla. Su propuesta se destacó por abordar con creatividad y sensibilidad los desafíos del terreno, ubicado en una esquina del emprendimiento The Point Country, en San Pablo.

“El concurso planteaba una condición muy particular: diseñar una vivienda familiar en un lote de forma irregular, con alta exposición a la circulación peatonal y vehicular”, explicó Sánchez. “La respuesta fue una casa introspectiva, que protege la vida familiar hacia el interior, con patios y una planta flexible que permite adaptarse a las costumbres del usuario”.

El proyecto será construido próximamente, ya que uno de los grandes atractivos del certamen es que el primer premio no solo implica un reconocimiento económico de 10.000 dólares, sino también la concreción de la obra. Esta posibilidad fue celebrada con entusiasmo por los ganadores.

“La arquitectura no es solo papel: es lo que se construye, se vive y se experimenta en el espacio”, afirmó Sáez. “Ver materializado el proyecto es lo más gratificante para cualquier arquitecto”.

El estudio Sáez Sánchez Arquitectos, con sede en Yerba Buena, cuenta con una trayectoria consolidada. Según destacaron, suelen abrir la participación en concursos a otros miembros del equipo como una forma de fomentar el trabajo colaborativo y la pasión por el diseño. Casa Interior nació justamente de ese impulso colectivo y del deseo de explorar nuevas ideas arquitectónicas más allá del encargo habitual.

Más de 170 participantes

La competencia fue organizada por Avanco, una desarrolladora tucumana con más de tres décadas de experiencia, en articulación con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT y el Colegio de Arquitectos de Tucumán. Contó con una convocatoria de más de 170 profesionales.

“Queríamos premiar el talento tucumano, que es excelente, y darle visibilidad a través de una iniciativa de gran escala”, señaló Diego Rojkés, director de la firma. “El éxito fue rotundo y nos llena de orgullo”.

El jurado estuvo compuesto por figuras de renombre, como Rodolfo Miani del estudio BMA, autor de obras de envergadura como el nuevo aeropuerto de Ezeiza, y Aníbal Bellomio, CEO del estudio César Pelli en Nueva York. También participaron los arquitectos tucumanos Patricia Rodríguez Anido y Fernando Venditti, que aportaron su conocimiento del contexto local.

El jurado sobre el escenario, en el momento del anuncio del ganador.
El jurado sobre el escenario, en el momento del anuncio del ganador.

Además de los tres premios principales -el segundo y el tercero con 1.000 dólares cada uno- se otorgaron diez menciones especiales. Y como gesto solidario, todo lo recaudado por la venta de bases del concurso fue donado al comedor del Hospital de Niños, a través de la fundación del Padre Martín Martín.

Seguir apostando

Para Sáez, Sánchez y su equipo, el premio significa más que una distinción profesional: “Esto es una caricia a la profesión. Ser reconocidos por un jurado de este nivel nos llena de energía para seguir trabajando y apostando por la arquitectura desde Tucumán, con compromiso y vocación”.

Los Premios Avanco llegan para quedarse. Según la empresa organizadora, esta fue solo la primera edición de un certamen que buscará consolidarse en el tiempo como una plataforma de promoción del talento local.

“Estamos convencidos de que en Tucumán hay un potencial arquitectónico enorme”, expresó Rubén Rojkés, fundador de Avanco. “Por eso decidimos dar un paso más y reconocer a quienes hacen de la arquitectura una herramienta de transformación y belleza en nuestra provincia”.