Entregan los Premios Avanco 2025, un impulso para el talento arquitectónico tucumano
Con más de 170 profesionales participantes, la iniciativa de la constructora Avanco distingue a los arquitectos locales y apuesta al desarrollo del diseño en la provincia.
Avanco, la reconocida desarrolladora inmobiliaria tucumana con más de 33 años de trayectoria, lanzó este año la primera edición de los Premios Avanco, una iniciativa que apunta a reconocer y potenciar el talento de los arquitectos locales. El certamen, que contó con una masiva convocatoria y el respaldo de instituciones clave del sector, se consolida como un espacio de promoción y valorización del diseño arquitectónico en Tucumán.
“Esta es la primera edición y la idea es que continúe en el tiempo. Queríamos premiar el talento tucumano, que es excelente”, expresó Diego Rojkés, director de la firma, en diálogo con Norte Económico. El concurso planteó un desafío concreto: diseñar una vivienda familiar para un lote dentro del emprendimiento The Point Country, en San Pablo.
La propuesta fue acompañada por una alianza estratégica con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT y el Colegio de Arquitectos de Tucumán, lo que permitió una convocatoria récord. “Más de 170 arquitectos participaron. Fue un éxito total y superó ampliamente nuestras expectativas”, destacó Rojkés.
Jurado de excelencia y premios con impacto
El jurado del concurso estuvo compuesto por figuras de primer nivel en el ámbito nacional e internacional. Rodolfo Miani, del prestigioso estudio BMA -responsable de obras icónicas como el nuevo aeropuerto de Ezeiza y la remodelación del estadio de River-, y Aníbal Bellomio, CEO del estudio César Pelli de Nueva York, quienes aportaron su experiencia tanto en la evaluación como en la creación de las bases del certamen. Ambos brindarán una charla abierta el día de la premiación, abordando tendencias arquitectónicas a nivel mundial y local.
También integran el jurado dos reconocidos profesionales tucumanos: Patricia Rodríguez Anido y Fernando Venditti, quienes aportaron su conocimiento del contexto local.
Se otorgarán diez menciones a proyectos destacados, y tres premios principales. El primer lugar no solo recibirá un reconocimiento económico de 10.000 dólares, sino también la posibilidad de ver su proyecto construido, lo que representa un hito en la carrera de cualquier profesional del rubro. El segundo y tercer premio recibirán 1.000 dólares cada uno.
Compromiso con la provincia
Uno de los aspectos diferenciales del concurso fue el destino solidario de los fondos recaudados por la adquisición de las bases. “En los concursos de arquitectura normalmente ese dinero va a la empresa organizadora. Nosotros decidimos hacer algo distinto: todo lo recaudado fue donado a la fundación del Padre Martín Martín Martín, que equipó el comedor del Hospital de Niños de Tucumán”, subrayó Rojkés.
La elección final del proyecto ganador será este martes 13 de mayo, cuando arribe el jurado a Tucumán. La premiación se llevará a cabo el miércoles 14, a las 10, en el Hotel Sheraton. La jornada incluirá charlas formativas y de reflexión sobre el futuro de la arquitectura.
Desde su sitio web, Avanco sintetiza el espíritu de esta iniciativa: “Premios Avanco: Reconociendo y Potenciando el Talento Tucumano”. Rubén Rojkés, referente de la firma, lo resume así: “Somos unos convencidos de que el talento aquí es único. Por eso decidimos dar un paso más y reconocer la capacidad de nuestros arquitectos”.
Con esta apuesta, Avanco reafirma su compromiso con el desarrollo de Tucumán, no solo como constructora de viviendas, sino como promotora activa del talento profesional y del crecimiento cultural de la provincia.