La entrega de la primera edición de los Premios Avanco se realizó este miércoles, en el Hotel Sheraton de Tucumán. El certamen, impulsado por la desarrolladora Avanco, nació con el objetivo de reconocer el talento de los arquitectos locales y tuvo una convocatoria récord con más de 170 participantes. El foco del concurso fue el diseño de una vivienda familiar para un lote ubicado en la entrada del emprendimiento The Point Country, en San Pablo.

El proyecto ganador -Casa Interior- fue elegido por un jurado de renombre nacional e internacional, que destacó especialmente la forma en que los autores enfrentaron las complejidades del terreno. El primer premio incluye no solo un reconocimiento económico de 10.000 dólares, sino también la construcción de la vivienda, convirtiendo esta distinción en un verdadero impulso profesional.

Qué valoró el jurado

Para el arquitecto Aníbal Bellomio, CEO del estudio César Pelli de Nueva York, la propuesta ganadora se destacó por su solidez formal, la integración con el paisaje y su respuesta elegante a las dificultades del sitio: “Ha sido un terreno complejo. Está en la entrada del country, lo que le da una visibilización muy fuerte y un valor simbólico. El edificio necesitaba tener una presencia marcada, con un lenguaje formal potente. Este proyecto respondió muy adecuadamente a esa morfología y, al mismo tiempo, logró una gran privacidad con muros y paisajismo que protegen sin aislar. Es una solución muy elegante que parece natural, pero que implica muchísimo trabajo. El jurado fue unánime en la decisión: un excelente trabajo, de un arquitecto muy talentoso”.

Aníbal Bellomio expone un proyecto presentado por el estudio César Pelli para Tucumán que no llegó a realizarse.
Aníbal Bellomio expone un proyecto presentado por el estudio César Pelli para Tucumán que no llegó a realizarse.

Rodolfo Miani, del prestigioso estudio BMA, subrayó el nivel general de las propuestas y cómo el proyecto ganador logró un equilibrio excepcional: “Lo bueno fue que todas las propuestas eran parejas. Se notaba mucha profesionalidad, incluso en arquitectos jóvenes. Pero el terreno era realmente difícil: una esquina muy expuesta. La clave fue cómo tomaron partido frente a esa dificultad. Supieron resolverla sin perder la intimidad de la vivienda. Podés usar las áreas exteriores sin sentirte expuesto. Fue una toma de partido muy acertada”.

Rodolfo Miani repasa las obras realizadas por el prestigioso estudio BMA.
Rodolfo Miani repasa las obras realizadas por el prestigioso estudio BMA.

La lista de los ganadores

  • El equipo que se llevó el primer premio estuvo integrado por Pablo Sáez, Álvaro Sánchez y Miguel Costilla.
  • El segundo lugar fue para el quipo de Ramón Paliza, Facundo Noguera, Francis Mariano Soto y Cristian Fernando Martínez.
  • El tercer puesto estuvo ocupado por Carlos Zelarayán, Augusto Montes de Oca, Josefina Viaña y Julieta Morales.

Un certamen que vino para quedarse

Los Premios Avanco surgen como una apuesta fuerte al diseño local y al fortalecimiento del perfil profesional de los arquitectos tucumanos. La iniciativa fue posible gracias a una alianza estratégica con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT y el Colegio de Arquitectos de Tucumán, lo que garantizó un alcance amplio y plural.

“Queríamos premiar el talento tucumano, que es excelente”, afirmó Diego Rojkés, director de Avanco. “La convocatoria superó todas nuestras expectativas y reafirma que este tipo de espacios son necesarios.”

“La arquitectura es transformación, es identidad, y sobre todo, es construcción de comunidad”, expresó Rubén Rojkés, referente de la firma. “Estamos convencidos de que aquí hay un talento único y queremos seguir apostando por él.”