Rodolfo Miani en Tucumán: “Invertir en residencias hoy es un buen negocio”
El prestigioso arquitecto participó como jurado en los Premios Avanco y destacó las oportunidades del mercado inmobiliario tucumano.
El reconocido arquitecto Rodolfo Miani, socio fundador del prestigioso estudio BMA, visitó Tucumán esta semana en el marco de la primera edición de los Premios Avanco, celebrada el miércoles 14 de mayo en el Hotel Sheraton. Durante su paso por la provincia, brindó una charla magistral y dialogó con Norte Económico sobre el rol estratégico de la arquitectura en el desarrollo de proyectos de inversión y las oportunidades que hoy ofrece el mercado local.
Miani, cuyo estudio fue responsable de grandes obras como la remodelación del estadio de River Plate y el nuevo aeropuerto de Ezeiza, subrayó la importancia de que los arquitectos desarrollen también habilidades de negociación y comprensión del negocio inmobiliario. “Muchas veces estamos involucrados en la formación del negocio. Para eso tenés que saber de números, saber comunicarte con personas que no son arquitectos, usar un lenguaje claro y dejar de lado los egos. Tenemos que entender que somos una pata de la mesa: sin nosotros la mesa no se cae, no somos lo principal. Todos hacemos estabilidad”, reflexionó.
¿Dónde invertir hoy en Tucumán?
Consultado sobre el tipo de proyectos que representan una oportunidad de inversión en Tucumán, Miani fue claro: “La inversión en residencias es un buen negocio. Si construís al costo, al vender podés obtener una buena diferencia. Y esa diferencia se encuentra en los procesos constructivos y en la optimización del uso de materiales”.
El arquitecto también apuntó al cambio de hábitos residenciales que se observa en Tucumán y otras ciudades del país: “La gente busca vivir en lugares más seguros, con espacios verdes y amenities. El crecimiento urbano se está dando en los suburbios, donde se prioriza la calidad de vida. Y ahí hay una oportunidad concreta: proyectos multifamiliares, edificios bajos en barrios cerrados, que ofrecen un entorno más amigable y ordenado”.
Una arquitectura con mirada de futuro
La visita de Miani a Tucumán se dio en el marco de los Premios Avanco, una iniciativa inédita que reconoce el talento de los arquitectos locales y promueve la arquitectura como herramienta transformadora. Organizada por la desarrolladora tucumana Avanco, en articulación con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT y el Colegio de Arquitectos de Tucumán, la competencia reunió a más de 170 profesionales del diseño, autoridades y referentes del sector.
El primer premio fue para el estudio Sáez Sánchez Arquitectos, conformado por Pablo Sáez y Álvaro Sánchez, quienes lideraron el proyecto ganador: Casa Interior. El equipo también estuvo integrado por el arquitecto Miguel Costilla. Su propuesta se destacó por abordar con creatividad y sensibilidad los desafíos del terreno, ubicado en una esquina del emprendimiento The Point Country, en San Pablo.
“El concurso planteaba una condición muy particular: diseñar una vivienda familiar en un lote de forma irregular, con alta exposición a la circulación peatonal y vehicular”, explicó Sánchez. “La respuesta fue una casa introspectiva, que protege la vida familiar hacia el interior, con patios y una planta flexible que permite adaptarse a las costumbres del usuario”.
El proyecto será construido próximamente, ya que uno de los grandes atractivos del certamen es que el primer premio no solo implica un reconocimiento económico de 10.000 dólares, sino también la concreción de la obra. Esta posibilidad fue celebrada con entusiasmo por los ganadores.