Se restringe la venta de GNC en Tucumán debido al aumento en el consumo de gas
La medida rige en todas las estaciones de servicio de la provincia, confirmó la distribuidora Naturgy.
La ola polar que azota al país comenzó a mostrar sus primeras consecuencias económicas en el norte argentino. En Tucumán, la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega) confirmó este miércoles que, desde las 14, se restringe por completo la venta de GNC en todas las estaciones de servicio de la provincia, una medida que también afecta a Salta y Jujuy.
La decisión responde al colapso del sistema energético nacional, que no logró sostener el incremento récord de la demanda de gas natural registrado en los últimos días por el brusco descenso de temperaturas. Según Capega, el martes se batió una nueva marca histórica en el consumo domiciliario de gas, coincidiendo con una disminución técnica en la inyección del fluido desde los yacimientos. Esto provocó un uso intensivo del “pulmón” de las cañerías, es decir, las reservas operativas del sistema de transporte.
La empresa Naturgy, distribuidora regional del gas natural, oficializó la medida a la cámara empresaria, amparándose en lo establecido por el Marco Regulatorio de la Ley 24.076 y los decretos 180/04 y 2255/92, que autorizan estas restricciones en contextos críticos como el actual.
Desde Capega explicaron que el sistema energético había logrado resistir durante el lunes el incremento de la demanda, pero que la persistencia del frío extremo terminó forzando la implementación de medidas de emergencia el martes y su continuidad este miércoles.
La paralización del expendio de GNC impacta directamente sobre el sector del transporte —taxis, remises, fletes y delivery— así como en el funcionamiento de numerosas pymes e industrias que utilizan contratos de gas interrumpibles, más accesibles en precio pero sujetos a cortes durante crisis de abastecimiento.
Mientras tanto, el sector energético monitorea hora a hora la situación. Si las bajas temperaturas persisten y la capacidad de producción e inyección de gas no se recupera rápidamente, no se descarta una prórroga de la restricción o la incorporación de nuevas medidas.