Aerolíneas Argentinas ya vende vuelos directos a Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza: ¿cuánto cuestan?
La compañía de bandera sumará a la “isla feliz” como su tercer destino caribeño, con cinco frecuencias semanales y tarifas promocionales.
Aerolíneas Argentinas anunció la incorporación de Aruba a su red internacional de vuelos, un movimiento estratégico que busca ampliar su oferta caribeña y competir con otras compañías internacionales. A partir del 1° de enero de 2026, la aerolínea conectará a la paradisíaca isla con Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, ofreciendo una opción más directa y cómoda para los argentinos.
La ruta contará con cinco vuelos semanales, operados con Boeing 737 MAX 8. Para impulsar la demanda inicial, la compañía lanzó una tarifa promocional de U$S 993 ida y vuelta, considerada competitiva frente a la oferta de otras aerolíneas.
Frecuencias y horarios
- Buenos Aires (Ezeiza): salidas los lunes, sábados y domingos a las 23:55, llegando a Aruba a las 7:00. Los regresos serán los lunes, martes y domingos por la mañana, arribando a las 18:45 a Argentina.
- Córdoba: vuelos los jueves a las 14:30, con regreso el mismo día a las 22:15, llegando en la madrugada del viernes.
- Mendoza: salidas los viernes a las 13:00, con regreso ese mismo día a las 22:30 y llegada a primera hora del sábado.
Con esta incorporación, Aerolíneas Argentinas suma a Aruba como su tercer destino caribeño, junto con Punta Cana y Cancún, consolidando su posición como uno de los principales jugadores regionales en turismo de sol y playa. Además, la conexión directa desde el interior del país refuerza la oferta turística argentina y mejora la competitividad del sector aéreo nacional.
Aruba: un destino estratégico
Apodada la “Isla Feliz”, Aruba es reconocida mundialmente por sus playas de arena blanca y aguas turquesas, como Eagle Beach, considerada una de las mejores del planeta. Sin embargo, su atractivo va más allá del descanso:
- Deportes acuáticos: windsurf, kitesurf, buceo y snorkel.
- Naturaleza: el Parque Nacional Arikok, que ocupa el 20% de la isla, con senderos, cuevas y piscinas naturales.
- Cultura y gastronomía: Oranjestad, su capital, ofrece arquitectura colonial holandesa y una propuesta gastronómica que combina sabores locales con influencias internacionales.
La incorporación de Aruba refuerza el compromiso de Aerolíneas Argentinas con la diversificación de destinos y la apertura de oportunidades para el turismo emisivo, apuntando tanto a viajeros de placer como a fortalecer la conectividad del país con mercados internacionales estratégicos.