Con una clara visión de futuro y desarrollo, la Sociedad Rural de Tucumán presentó un master plan de reconversión integral de su predio, con el objetivo de transformarlo en un moderno centro de convenciones y en un parque urbano abierto a la comunidad. La propuesta, en la que se trabajó durante más de un año y medio, fue expuesta ante el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales.

El plan maestro fue detallado por José Frías Silva, titular de la Sociedad Rural, junto al arquitecto Álvaro Aguirre del estudio “Aguirre + Vázquez”. La iniciativa propone dividir el predio en dos áreas:

  • Una de uso permanente, con un mercado para artesanos, venta de frutas frescas y un sector gastronómico con identidad local.
  • Otra de uso eventual, destinada a un gran centro de convenciones y eventos.

La idea central, explicó Aguirre, es conformar un espacio ferial dentro de un parque urbano, donde la naturaleza y el encuentro social sean protagonistas. El proyecto contempla un centro de convenciones de 8.000 metros cuadrados, un mercado de la rural, oficinas administrativas y espacios tecnológicos vinculados al agro, integrando así turismo, producción y desarrollo local.

Anuncian un master plan para transformar la Sociedad Rural de Tucumán en un motor del turismo de congresos y eventos

Durante la presentación, Domingo Amaya destacó el impacto económico de la iniciativa: “Si se logra concretar, Tucumán tendría el liderazgo en actividades de congresos y eventos, que es lo que hoy le falta a la provincia. Este tipo de actividades genera dos tipos de consumo: el de los asistentes a los congresos y el de los acompañantes que realizan turismo de ocio, lo que dinamiza fuertemente la economía”.

El proyecto fue recibido con entusiasmo y se plantea como un puntapié inicial hacia la consolidación de Tucumán como destino estratégico en la industria de reuniones y eventos a nivel nacional. Para la Sociedad Rural, la reconversión de su espacio no solo busca multiplicar oportunidades económicas, sino también fortalecer la integración social y cultural a través de un parque urbano de acceso abierto.

Con este master plan, Tucumán se proyecta hacia un nuevo modelo de desarrollo turístico y empresarial, alineado con las tendencias globales que integran innovación, sostenibilidad y competitividad.