Qué buscan los argentinos antes de reservar un hospedaje: claves para atraer turistas en estas vacaciones de invierno
Entender qué buscan los viajeros y adaptar la propuesta a esas expectativas ya no es solo una ventaja, sino una necesidad.
Con el inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias argentinas, el movimiento turístico comienza a tomar impulso y los empresarios del sector afinan sus estrategias para captar visitantes. En ese contexto, un reciente informe revela qué factores analizan los argentinos antes de confirmar una estadía. Esta información resulta vital para hoteles, cabañas, casas rurales y alojamientos alternativos del norte argentino, en especial en destinos como San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle o Yerba Buena.
Una vez verificados el costo y la ubicación del hospedaje, los argentinos profundizan su decisión de reserva considerando:
- Los comentarios de otros viajeros (63%)
- Las fotos de la propiedad (61%)
- Los amenities disponibles (48%)
- Las opciones de cancelación (35%)
- Las atracciones cercanas (38%)
- Los métodos de pago disponibles (40%)
- Las opciones de movilidad (41%)
- La existencia de estacionamiento (44%)
- Las opciones gastronómicas (30%)
- Si el lugar es pet friendly (16%)
La investigación forma parte del estudio global Tendencias de Viaje 2025 realizado por Booking.com en enero pasado, con la participación de más de 32.000 personas en 32 países, entre ellos 800 viajeros argentinos.
Para Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay, “los argentinos ponen gran énfasis en analizar las posibilidades que brindan los destinos y las propiedades que eligen para hospedarse, más allá de los descuentos y promociones que también son muy relevantes”. Y destacó un aspecto clave: “Chequean cada vez más frecuentemente las políticas de cancelación gratuita, como las que existen en nuestra plataforma, ya que les permite cancelar su reserva ante cualquier eventualidad”.
Desde el sector turístico local, estos datos ofrecen una hoja de ruta clara. La disponibilidad de imágenes de calidad, la atención a los detalles del servicio, la transparencia en políticas y condiciones, y la interacción con los comentarios de huéspedes anteriores se vuelven herramientas estratégicas para ganar competitividad. Además, reforzar los servicios adicionales —como movilidad desde el alojamiento, estacionamiento seguro y gastronomía local— puede inclinar la balanza a favor de una reserva.
Con el auge del turismo regional y el protagonismo que Tucumán está recuperando como destino de escapadas y vacaciones, esta temporada invernal representa una gran oportunidad para optimizar la oferta y captar más visitantes. Entender qué buscan los turistas y adaptar la propuesta a esas expectativas ya no es solo una ventaja, sino una necesidad.