Con un evento cargado de música, danzas y stands comunales, se presentó en el patio del Ente Tucumán Turismo (ETT) la Ruta Productiva y Turística del Este Tucumano, bautizada como “La aventura de aprender”. La iniciativa, que conjuga turismo educativo, desarrollo económico y revalorización cultural, se enmarca en el Mes del Turismo y del Estudiante y apunta a consolidarse como un nuevo producto que amplíe la oferta de Tucumán y fortalezca la economía regional.

El lanzamiento estuvo encabezado por el presidente del ETT, Domingo Amaya; la vicepresidenta, Inés Frías Silva; el secretario general, Marcos Díaz; y el secretario de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio del Interior, Leonardo Vildoza. También participaron la legisladora provincial Maia Martínez, el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, además de comisionados comunales del Este tucumano.

Se lanzó la Ruta Productiva y Turística del Este Tucumano: una apuesta para diversificar la economía regional

“Con esta ruta no sólo ofrecemos un espacio educativo para nuestros jóvenes, también consolidamos un nuevo producto turístico que diversifica la oferta de Tucumán y fortalece la economía local. Estamos convencidos de que esta propuesta crecerá año a año”, subrayó Amaya, al tiempo que destacó la articulación del Gobierno provincial para garantizar servicios clave como seguridad, salud, educación y turismo.

Educación, producción y cultura como motores de desarrollo

El proyecto propone a estudiantes de todos los niveles una experiencia vivencial que los conecta con los procesos productivos, la historia y la identidad del Este tucumano, a través de un recorrido inmersivo por distintos puntos de la región.

Durante la jornada de presentación, los asistentes recorrieron los stands de las comunas y disfrutaron de espectáculos artísticos que reforzaron el espíritu de pertenencia. “Me emociona ver esto, a nuestros bailarines, nuestras ropas típicas, la identidad tucumana. Como predica el gobernador Osvaldo Jaldo, trabajando todos juntos vamos a salir adelante”, afirmó Amaya.

La vicepresidenta del ETT, Frías Silva, celebró la gran convocatoria y destacó el trabajo del director de turismo de El Naranjo y El Sunchal, Facundo Torres, quien impulsó la iniciativa y explicó su impacto económico: “El turismo tracciona la economía de un destino, y con profesionales comprometidos como él se asegurará el éxito de la Ruta”.

Se lanzó la Ruta Productiva y Turística del Este Tucumano: una apuesta para diversificar la economía regional

Por su parte, la legisladora Martínez explicó que el circuito nace en El Timbó, pasa por El Naranjo y El Sunchal, y se ampliará con el tiempo: “Tenemos producción, tenemos cultura, tenemos deporte y tenemos turismo. Los tucumanos del Este queremos mostrarle al mundo lo que ofrecemos”.

Un impulso económico para las comunas del Este

La propuesta busca descentralizar el movimiento turístico hacia las comunas, en un mes clave como septiembre. La comisionada Amanda Grau resaltó el “inmenso orgullo” de haber concretado el proyecto y agradeció la articulación entre el Ente de Turismo, las comunas, emprendedores y productores locales.

El comisionado de El Timbó, Daniel Carbajal, puso en valor el Kartódromo Internacional, que posiciona al destino en el deporte motor, y subrayó la importancia de artesanos, naturaleza y producción local en la cadena de consumo: “Nuestra gente busca crecer y propuestas como esta ayudan bastante en ese sentido”.

Finalmente, el secretario general del Ente, Marcos Díaz, destacó que este es solo el comienzo: “El objetivo final es el fortalecimiento de la economía regional a través del turismo. Sabemos del potencial que tiene esta zona y eso es lo que queremos estimular desde la gestión de Domingo Amaya”.

Un proyecto con visión de futuro

La Ruta Productiva y Turística del Este se proyecta como un evento anual que combine educación, producción y turismo para dinamizar la economía regional, estimular el empleo, potenciar la identidad territorial y reafirmar que Tucumán tiene todo para crecer.