Con la mira puesta en expandir su alcance global y atraer nuevos mercados, el Gobierno de Tucumán llevó adelante una reunión estratégica con representantes de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK). El objetivo fue dar a conocer el potencial económico, productivo y turístico de la provincia, explorando caminos de cooperación que permitan posicionarla en Europa.

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y contó con la presencia de Patricia Martin, gerente de AHK Argentina; Erika Enrietti, gerente de Ferias y Exposiciones de la AHK; y representantes de empresas alemanas interesadas en invertir en el país. En nombre de la provincia participaron la ministra de Educación, Susana Montaldo; la secretaria de Relaciones Internacionales, Virginia Ávila; Juan Casañas, del IDEP; y Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo.

Proyección en ferias internacionales

Uno de los ejes centrales de la reunión fue analizar la participación de Tucumán en eventos globales de gran prestigio, como la ITB de Berlín, considerada la feria de turismo más importante del mundo. También se discutió la presencia en ferias especializadas en turismo activo y aventura que se celebran en Stuttgart y Hannover.

En este marco, Marcos Díaz destacó: “Con la Cámara Argentino-Alemana exploramos la participación de Tucumán en ferias internacionales. Esto se suma a nuestra estrategia de posicionamiento con la que buscamos atraer el turismo europeo y de los principales mercados emisores, algo que será mucho más sencillo con la nueva conectividad aérea”.

Conectividad aérea y expansión productiva

El funcionario remarcó que las nuevas rutas aéreas fortalecerán esta estrategia: “Las futuras obras para duplicar la capacidad del aeropuerto de Tucumán, junto con la llegada de Copa Airlines a través de Panamá y LATAM Airlines a través de Lima, acortarán el tiempo de viaje de los turistas internacionales, lo que históricamente ha sido una de las mayores dificultades para las provincias mediterráneas. Esto no solo beneficia al turismo, sino que también abre nuevas oportunidades para que las empresas tucumanas puedan ofrecer sus productos a nivel internacional”.

Turismo como plataforma de crecimiento

El encuentro con la AHK y empresarios alemanes abre un camino de colaboración que busca impulsar el desarrollo económico y la proyección internacional de Tucumán, tomando al turismo como una plataforma estratégica que potencie también la industria y el comercio exterior.

De esta manera, la provincia da un paso firme hacia la integración con el mercado europeo, posicionándose como un destino atractivo no solo para visitantes, sino también para inversiones que consoliden su crecimiento productivo.