Tucumán da un paso firme hacia la innovación en el turismo con el lanzamiento de su “Itinerario Inteligente”, una herramienta digital que permite a los visitantes diseñar su viaje a medida a través del sitio oficial de la provincia. La iniciativa, que conjuga experiencia de usuario y tecnología aplicada al turismo, forma parte de una estrategia más amplia para potenciar la economía local y dinamizar el ecosistema empresarial del sector.

El sistema, disponible en la página de inicio del portal institucional, propone un recorrido interactivo por los principales destinos tucumanos agrupados en cinco grandes circuitos turísticos: Yungas Tucumanas, Valle de Choromoro, Valle Calchaquí, Sur Tucumano y San Miguel de Tucumán. A partir de allí, el usuario puede explorar qué lugares visitar, qué actividades realizar y qué servicios contratar, desde alojamientos hasta guías y prestadores de turismo activo.

Lo innovador de esta herramienta es su dinámica de funcionamiento. Cada actividad o punto de interés puede sumarse a un itinerario personalizado con un simple clic, al estilo de un carrito de compras en un e-commerce. A medida que se agregan actividades, una barra de progreso informa cuántas experiencias caben en un día. Una vez completada la selección, el itinerario puede descargarse como archivo PDF o bien generarse como código QR.

La propuesta no solo mejora la experiencia del turista, sino que también representa una oportunidad concreta para los actores económicos vinculados al turismo. Cada prestador registrado cuenta con su contacto y redes sociales disponibles en el sitio, lo que facilita la vinculación directa con potenciales clientes. Esto amplía la visibilidad del entramado de servicios turísticos y fomenta la contratación directa, sin intermediarios.

Además, el sistema incluye un buscador por palabras clave que agiliza la navegación y permite encontrar propuestas específicas en pocos segundos. A través de la herramienta, el usuario también puede acceder a información clave como el tiempo estimado de cada actividad, si tiene costo o es gratuita, su ubicación geolocalizada y una galería de imágenes que ayuda a tomar decisiones informadas.

Desde la entidad organizadora destacan que este desarrollo responde a una tendencia global: la personalización y digitalización del viaje como nuevo paradigma del turismo inteligente. La provincia de Tucumán, al incorporar este tipo de soluciones, no solo se posiciona a la vanguardia en la región, sino que también apuesta a un modelo de crecimiento turístico basado en la innovación, la conectividad y el fortalecimiento del sector privado.

Con esta propuesta, planificar una estadía en Tucumán ya no es una tarea complicada, sino una experiencia en sí misma, que anticipa el disfrute y activa múltiples circuitos económicos locales desde el mismo momento en que se arma el viaje.